Incapacidad Permanente Total Cualificada: Características y Trámites

La incapacidad permanente total cualificada se concede a los trabajadores que, habiendo sido certificados con una pensión por incapacidad

La incapacidad permanente total cualificada se concede a los trabajadores que, habiendo sido certificados con una pensión por incapacidad

La aceptación de herencia a beneficio de inventario no es una opción novedosa, ni mucho menos. Pero con el empeoramiento de la economía desde

En el artículo de hoy vamos hablar sobre una ley característica de Aragón: la fiducia aragonesa. La fiducia es una institución que recoge el

Después de la muerte de un ser querido, los familiares se deben enfrentar a un proceso complejo como es el reparto de una herencia. Es algo por

Lo que comúnmente se entiende como herencia en vida, en términos legales es una donación. Con esto nos referimos al reparto de los bienes que

En el artículo de hoy hablaremos sobre la colación hereditaria. Este concepto legal hace referencia a la aportación que deben hacer los herederos

La legítima es la parte de la herencia de la que no se goza de libre disposición para repartir libremente por el testador. Es decir, aquella

El objetivo de la pensión de alimentos es que el cónyuge que no ostente la custodia de los hijos se haga cargo de la mitad de los gastos

Cuando una persona fallece sin dejar por escrito a quién lega sus bienes, se deberá tramitar una herencia sin testamento. Esta situación, aunque

En el artículo de hoy trataremos un tema sobre los que más nos consultan como abogados laboralistas, el despido improcedente. Nuestra primera

En el artículo de hoy vamos a tratar uno de los puntos más controvertidos cuando hay que afrontar un proceso de divorcio con hijos: el cálculo de

En el artículo de hoy analizaremos el despido nulo en España. Repasando su definición, las causas que lo provocan y las consecuencias, tanto para

En el artículo de hoy hablaremos sobre la herencia yacente. Esta situación causa mucha confusión entre los herederos ya que se piensa,

La declaración de herederos es un trámite para recibir una herencia cuando el fallecido no estableció, a través del testamento, el reparto de sus

Cuando una persona fallece no se reparte su herencia directamente, sino que requiere que los interesados manifiesten su deseo de aceptar o