Incapacidad Permanente Total Cualificada: Características y Trámites

La incapacidad permanente total cualificada se concede a los trabajadores que, habiendo sido certificados con una pensión por incapacidad
La incapacidad permanente total cualificada se concede a los trabajadores que, habiendo sido certificados con una pensión por incapacidad
En el artículo de hoy trataremos un tema sobre los que más nos consultan como abogados laboralistas, el despido improcedente. Nuestra primera
En el artículo de hoy analizaremos el despido nulo en España. Repasando su definición, las causas que lo provocan y las consecuencias, tanto para
En algunos casos, cuando se concede a un trabajador una incapacidad permanente total se establece un plazo en el que se revisarán las lesiones
En el artículo de hoy analizaremos el despido procedente, las causas que lo pueden justificar, la indemnización que le corresponde al trabajador
En el artículo de hoy analizaremos la cuantía que debe recibir un trabajador en concepto de finiquito por fin de contrato. En contra de lo que se
La excedencia forzosa es un periodo de tiempo durante el que el trabajador solicita la baja de la empresa para realizar otra actividad, pero
¿Me pueden despedir estando de baja? Esta es una cuestión muy frecuente y que todos los que han sufrido una baja de larga duración, contrario a
La excedencia por cuidado de hijos es un derecho que tiene todo trabajador hasta que su hijo tiene 3 años de edad. Sin importancia de que sea
En el artículo de hoy vamos a analizar qué sucede cuando un trabajador presenta una baja voluntaria. Entre las cuestiones más comunes está el
Se considera incapacidad permanente o invalidez permanente cuando un trabajador, debido a un accidente laboral o no laboral, lesión o enfermedad,
Cuando un trabajador queda incapacitado para desarrollar su trabajo, bien sea por enfermedad, lesión o accidente, se considera que tiene una
Las horas extras son todas las horas que un trabajador realiza por encima del máximo de horas que figure en su contrato. Aunque esta práctica
Las horas complementarias son las horas que puede hacer un trabajador con un contrato parcial fuera de su horario laboral. Te preguntarás ¿a eso
El acoso laboral o mobbing laboral es una situación muy traumática para un trabajador. Ya que se crea un ambiente denigrante y que ataca a sus